Xi Jinping preside el pleno del Partido Comunista que definirá las bases del XV Plan Quinquenal (2026-2030)

El cuarto pleno del 20º Comité Central del Partido, presidido por Xi Jinping y con la participación de 370 líderes del Partido, marcará el desarrollo y planificación de China de los próximos cinco años

El 20º Comité Central del Partido Comunista de China se reúne desde este lunes en Beijing para celebrar su cuarto pleno, un encuentro en el que se debatirán y publicarán propuestas que marcarán el XV Plan Quinquenal, que corresponde al periodo 2026-2030 y que definirá el camino hacia la meta de la “modernización socialista” prevista para 2035.

El cuarto pleno del 20º Comité Central del Partido, presidido por Xi Jinping y con la participación de 370 líderes del Partido, marcará el desarrollo y planificación de China de los próximos cinco años. Para ello, Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, presentó un informe de trabajo en nombre del Buró Político del Comité Central del PCCh y expuso las propuestas de la dirección del Partido para la formulación del XV Plan Quinquenal. para el desarrollo económico y social nacional. Una reunión a puerta cerrada pero que, una vez finalice este jueves 23 de octubre, publicará un comunicado y ofrecerá una rueda de prensa para anunciar las recomendaciones adoptadas para el desarrollo del nuevo plan quinquenal.

Aunque será en marzo de 2026, durante la celebración de las Dos Sesiones, cuando se apruebe el plan quinquenal, este tendrá como pilares centrales la innovación tecnológica, la manufactura avanzada, la biotecnología, las energías verdes y la digitalización de la economía. Aun así, uno de los principales retos a los que deberá hacer frente este nuevo periodo de planificación será la coyuntura internacional —ante la cual China busca una mayor independencia económica—, así como el fortalecimiento de su economía interna, el incentivo del consumo doméstico y la gestión del envejecimiento de la población.

Fue en 1953 cuando China lanzó su primer Plan Quinquenal, donde priorizó la industrialización pesada. Pero fue a partir de 1978, con las reformas de Deng Xiaoping, cuando los planes quinquenales adoptaron un enfoque más orientado a la realidad del mercado. Desde ese momento, cada plan ha reflejado la adaptación del país a nuevas etapas de desarrollo: desde la autosuficiencia industrial hasta la modernización tecnológica y la innovación.

En octubre de 2020, durante el Quinto Pleno del 19º Comité Central del Partido Comunista, Xi Jinping presentó las bases del XIV Plan Quinquenal (2021–2025) y la visión de desarrollo hasta 2035, centradas a consolidar una economía de alta calidad y tecnológicamente autosuficiente. En esta reunión, el presidente de China introdujo el concepto de “doble circulación”, una estrategia que busca fortalecer el mercado interno como motor principal del crecimiento, sin dejar de lado la apertura internacional en un momento en el que Estados Unidos se inclinaba, durante el primer mandato de Donald Trump, hacia el proteccionismo. 

En ese contexto, Xi destacó la innovación, la seguridad nacional y la sostenibilidad ambiental como pilares del nuevo modelo de desarrollo, subrayando la necesidad de reducir la dependencia de tecnologías extranjeras y promover sectores estratégicos como la inteligencia artificial, los semiconductores, la biotecnología y la energía verde.

De hecho, el XIV Plan Quinquenal marcó como principales objetivos el fomento del mercado interno como motor principal del crecimiento económico, promoviendo el consumo y la innovación local. Además, se planificó una inversión masiva en sectores estratégicos como los semiconductores, la inteligencia artificial, el desarrollo del 5G y la robótica, además de prestar atención a la economía verde y a la transición ecológica. Una planificación que ha permitido a China consolidar su crecimiento económico con una media del 5,5%, pese a la incertidumbre global tanto económica como geopolítica.

«Debemos gestionar bien nuestros propios asuntos y seguir comprometidos con la expansión de una apertura de alto nivel», indicó Xi recientemente en una instrucción sobre la elaboración del xv Plan Quinquenal, en el que hizo hincapié en que la toma de decisiones para este plan se realice de manera científica y democrática para lograr un desarrollo económico y social nacional de alta calidad. Para ello, alrededor de 1200 millones de ciudadanos fueron convocados parea enviar sus iniciativas y sugerencias de cara al próximo Plan Quinquenal.