El director chino Bi Gan ganó el Premio Especial en el 78 Festival de cine de Cannes por su película de ficción ‘Resurrection’, conocida en chino como Kuang Ye Sha Dai, y descrita por el jurado del festival como “una película excepcional”, donde se muestra la evolución continua de la creatividad de Bi en el ámbito cinematográfico junto al repaso de la historia de China en el siglo XX.
Casi tres horas de película donde este joven director chino, de 35 años, ha llevado hasta Cannes un trabajo “espectacular” en el que no solo se repasa la historia del siglo XX, sino en la que se incluye un repaso al cine, al ser humano, a los sueños, a la vida. Todo en una película calificada por el jurado del festival como “un ovni, un invento increíble” en el que Bi Gan vuelve a hacer gala de una de las técnicas cinematográficas que maneja: el plano secuencia.
Pero no solo es una técnica la que el director utiliza. Sino que a lo largo de la historia, que realmente van saltando de una a otra en lo que se podría clasificar en hasta 6 episodios -sin ser exactamente esta la estructura utilizada, Bi Gan ofrece al espectador un viaje hasta el cine mudo par a mostrar dosis, a partes iguales, de realidad y fantasía.
Toda una muestra de un director que tras estrenar su película el jueves durante el festival se ha llevado la aclamación de los críticos de cine gracias a una historia en la que se entremezclan los homenajes a los principales hitos del cine con una historia de amor durante una nochevieja de 1999. Pero no un romance real, ni alcanzable. Bi Gan lleva hasta la gran pantalla el amor imposible entre un hombre destinado a morir y una vampira.
Bi muestra también su amor por el cine y su capacidad de mantenerse fiel a su estilo pese a la innovación. “Es como un ovni, un invento increíble que -según la presidenta del jurado, Juliette Binoche- la película permite sueños, sustentos que sentimos y que son reales. Está lleno de poesía y nos permite sentir algo dentro de nosotros mismos”.
