La economía china mostró en agosto signos de solidez, con un crecimiento constante en la producción industrial, el sector servicios y el consumo. Sin embargo, el punto más destacado se dio en el comercio exterior a pesar de la actual situación de incertidumbre y tensiones comerciales. En concreto, el valor total de las importaciones y exportaciones, dado a conocer el mismo día en el que China y Estados Unidos se reúnen en Madrid para intentar alcanzar un acuerdo sobre aranceles, alcanzó los 38,74 billones de yuanes, un 3,5% más interanual.
Lo que reflejan los datos hechos públicos por la Oficina Nacional de Estadísticas, es que las exportaciones avanzaron en agosto a un ritmo mayor que las importaciones, lo que refleja la fortaleza de la demanda internacional. Las exportaciones sumaron 23,03 billones de yuanes, con un aumento del 4,8%, mientras que las importaciones llegaron a 15,79 billones de yuanes, con un incremento más moderado del 1,7%.
La importancia del comercio exterior en la economía china no solo se ve reflejado en los datos mensuales, sino que en el acumulado de enero a agosto, la importación y exportación total de bienes fue de 29,56 billones de yuanes, con un avance del 3,5% frente al mismo periodo del año anterior. Un periodo de ocho meses en el que las exportaciones crecieron un 6,9%, alcanzando los 17,60 billones de yuanes, y las importaciones, sin embargo, retrocedieron un 1,2%, situándose en 11,96 billones de yuanes.
Otro de los factores que muestran en qué estado se encuentra la economía china es la actividad industrial, que ha mantenido un crecimiento sostenido en agosto. El valor añadido de las industrias a gran escala aumentó un 5,2% interanual y un 0,37% respecto al mes anterior, según los datos publicados este lunes. No obstante, las cifras de agosto se sitúan ligeramente por debajo del acumulado de los primeros ocho meses del año, cuando la producción industrial creció un 6,2% interanual, lo que refleja un ritmo algo más moderado en el último mes frente al promedio anual de una economía que estima crecer en torno a un 5%.
Asimismo, las ventas minoristas totales de bienes de consumo en China alcanzaron en agosto los 3,966 billones de yuanes, lo que representa un crecimiento interanual del 3,4 % y un leve aumento del 0,17 % respecto a julio, según datos oficiales. El avance de agosto, aunque positivo, fue inferior al acumulado de los primeros ocho meses del año, cuando las ventas minoristas crecieron un 4,6 % interanual, lo que muestra una desaceleración mensual en comparación con la media del periodo enero-agosto.
Aunque el consumo se mantiene en terreno positivo, el dato de agosto refleja un ritmo de crecimiento más moderado que el promedio del año, con un claro protagonismo de las ventas rurales y del comercio en línea como motores de expansión, al alcanzar los 9,98 billones de yuanes entre enero y agosto, con un incremento del 9,6% interanual.