Desde la pena de muerte hasta la erradicación de la pobreza: Una reflexión sobre los Derechos Humanos

La arquitectura jurídica de los Derechos Humanos Es algo bastante reciente. Entre los tratadistas de Derecho Internacional Público del entorno que hoy se conoce como occidente colectivo, se consideran antecedentes jurídicos de los Derechos Humanos la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos del hombre de la Revolución Francesa. No…

La Universidad de Santiago de Compostela lanza una iniciativa académica para dar a conocer la economía y política China

La Universidad De Santiago de Compostela, en colaboración con el catedrático del Departamento de Xeografía de la USC Rubén Camilo Lois González y el Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia, ha diseñado un Curso de Especialización de 300 horas para proporcionar una formación especializada en los aspectos clave de la economía y la política…

Hegemonía y vigencia de los valores occidentales

En Europa, durante el siglo XVI, comenzó la llamada Era de los descubrimientos, aunque también se podía haber llamado la Era del colonialismo europeo, que suena menos romántico. El colofón de ese proceso se mostró de forma más manifiesta en el transcurso del siglo XIX, en el que distintas potencias europeas, más el Imperio del…

La Iniciativa de Desarrollo Global y su papel para impulsar la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible

La intención de este artículo es presentar una breve explicación de la Iniciativa de Desarrollo Global propuesta por China y de cómo esta iniciativa puede contribuir a potenciar la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible. Definición y características básicas de la Iniciativa de Desarrollo Global En septiembre de 2021, el presidente chino, Xi Jinping, participó en…