La Fundación Cátedra China ha tenido el honor de recibir en Madrid a una destacada delegación del China Economic and Social Council (CESC), encabezada por el Sr. SHU Qiming, vicepresidente del CESC y ex vicesecretario general del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh). La visita se ha enmarcado dentro del programa oficial de la delegación en España, con motivo de su participación en una reunión de la Mesa del Consejo Económico y Social Europeo.
Durante su encuentro con la Fundación, ambas partes mantuvieron un fructífero diálogo sobre la necesidad de fortalecer los canales de cooperación entre think tankseconómicos de China y España. La delegación china mostró especial interés en el trabajo de la Fundación Cátedra China como plataforma de análisis, intercambio de información y promoción del entendimiento económico entre ambos países.
La reunión permitió sentar las bases para una futura colaboración en materia económica, especialmente en los ámbitos de análisis de políticas macroeconómicas, sostenibilidad, transición energética y cooperación académica. Asimismo, se acordó iniciar un flujo bidireccional de información relevante en materia económica, con el objetivo de contribuir a una mayor comprensión de los respectivos modelos de desarrollo y prioridades estratégicas. Esta colaboración se articulará a través de informes conjuntos, seminarios especializados y el impulso de redes académicas e institucionales entre expertos de ambos países.
La Fundación agradece la oportunidad de haber sido parte del programa de visitas de la delegación del CESC, conformada por distinguidos miembros del Comité Nacional de la CCPPCh, académicos de referencia en instituciones como la Universidad de Pekín, la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), el Centro de Investigación para el Desarrollo del Consejo de Estado, la Academia China de Investigación Macroeconómica y otros destacados organismos.



Esta visita refuerza el compromiso de la Fundación Cátedra China con el fomento de un diálogo riguroso, permanente y plural en las relaciones hispano-chinas, especialmente en el ámbito económico, científico y académico.